¿Qué es "Pectra" y por qué es relevante para Ethereum?

Isaac Lopez

February 25, 2025

¿Qué es "Pectra" y por qué es relevante para Ethereum?

La actualización "Pectra", programada para marzo de 2025, es un conjunto de cambios en el protocolo de la red de Ethereum que busca mejorar la escalabilidad, la eficiencia y la mecánica de staking de la red.

Esta actualización combina las mejoras "Prague" y "Electra" -de ahí su nombre-, que originalmente estaban planificadas como actualizaciones separadas, pero que eventualmente terminaron combinándose. Entre otros temas, esta actualización introduce temas como:

  • Pagos "flexibles" de gas utilizando tokens ERC-20. En Ethereum, el “gas” se refiere a las tarifas de transacción que compensan a los validadores por asegurar la red. Con esta actualización se permite pagar estas tarifas usando stablecoins o tokens como USDC o DAI, en lugar de estar restringidos a ETH. 

  • PeerDAS, para optimizar la escalabilidad de Capa 2.

  • Verkle Trees, para mejorar la gestión del almacenamiento.

Implementación de Pectra

Se pretende que Pectra se implemente en dos fases:

Primera Fase

En la primera fase se buscan varios objetivos. Por un lado, se busca aumentar el límite de staking de 32 a 2,048 ETH por validador. Actualmente, los validadores pueden depositar en el staking de Ethereum solamente 32 ETH. Al permitir un stake más grande, se espera una disminución en el número de validadores activos, lo que podría llevar a una red más eficiente, aunque el precio a pagar sería una menor descentralización. 

También en la primera fase se busca introducir la abstracción de cuentas, que permitiría los pagos de gas con tokens ERC-20, tal como se adelantó en la sección anterior.

Por último, se duplicará la capacidad de "blobs" de capa 2 de tres a seis, con lo cual se busca reducir la congestión de la red y las tarifas de la misma. Los "blobs" son piezas de datos grandes y económicas, diseñadas para ser utilizadas principalmente por soluciones de escalado, como las cadenas optimistas o rollups. Su objetivo es reducir los costos de transacción y aumentar la capacidad de la red. En otras palabras, un blob es un bloque de datos asociado con una transacción de Ethereum, pero que no se almacena de forma permanente en la cadena principal, sino de forma transitoria (generalmente de 1 a 3 semanas).

Los blobs fueron introducidos el 13 de marzo de 2024, mediante una actualización conocida como Dencun, que introdujo el "Proto-Danksharding", un método que optimiza el almacenamiento de datos, precisamente a través de blobs, lo cual permitió reducir costos de transacción en capa 2 y liberar espacio en la blockchain, al almacenar datos fuera de la cadena principal.

Segunda Fase

En la segunda fase de Pectra se busca implementar "PeerDAS", un mecanismo diseñado para mejorar la disponibilidad de datos en la red, optimizando la forma en que los nodos verifican que los datos de las transacciones estén accesibles, sin necesidad de descargar toda la información.

Asimismo, se busca introducir los "Verkle Trees", una mejora en materia de almacenamiento que busca reducir la cantidad de datos que los validadores deben mantener.

Impacto y desafíos de Pectra

Pectra busca reducir tarifas de gas, mejorar la seguridad y simplificar el staking, pero enfrenta desafíos como riesgos de centralización, entre muchos otros.

Sin duda, la actualización marca un avance en materia de escalabilidad, seguridad y descentralización, que han sido solicitados por la comunidad de Ethereum para que la red se mantenga competitiva frente a Solana y otros competidores que están al acecho, lo cual ha estado en el seno de la polémica que hoy azota a Ethereum, tal como lo abordamos en este episodio de Bridge.

<All Posts